Los principales referentes del oficialismo buscan homogeneizar la posición del bloque del Frente de Todos y atraer los votos de la oposición.
Germán Martínez, titular del bloque del Frente de Todos en Diputados.
El presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Germán Martínez, continuará las conversaciones con representantes propios y de otras bancadas para abordar el principio de acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Simultáneamente, inició la ronda final de contactos con sus 117 compañeros de bloque y aspira a reunirlos en forma presencial la próxima semana, con el objetivo de revisar la agenda legislativa para las sesiones extraordinarias.
Fuentes parlamentarias cercanas a las autoridades de la Cámara estimaron que “hasta que se conozco la ‘letra chica’ del acuerdo pueden pasar dos o tres semanas más”, por lo que el proyecto recién estaría ingresando luego de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. Además, en Diputados dan por hecho que la iniciativa ingresará por el Senado, donde el oficialismo tiene los números más consolidados.
En declaraciones periodísticas, el flamante jefe de la bancada oficialista aseguró que va a «disputar hasta el último voto» entre los diputados de la coalición oficialista para que acompañen el acuerdo con el FMI, y reiteró su convencimiento de que «es lo mejor que le puede pasar a la Argentina» para liberarse por cuatro años y medio del «yugo de los vencimientos» de pagos de la deuda externa.
«No doy por perdido ningún voto. Voy a disputar hasta el último voto de diputados del Frente de Todos porque estoy convencido de que es lo mejor que le puede pasar a Argentina, que nosotros descartemos por cuatro años y medio este yugo que tenemos con los vencimientos de los próximos años», expresó Martínez.
«Si nos damos un proceso de debate y de síntesis interna donde podamos argumentar, vamos a tener una votación convergente del bloque oficialista en Diputados. Si logramos procesar las distintas miradas, saldremos fortalecidos», añadió.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, también opinó esta semana sobre el debate al afirmar que «no tiene dudas» de que el Congreso Nacional sancionará el acuerdo entre el Gobierno nacional y el FMI.
«No tengo ninguna duda de que en los próximos días el Parlamento argentino va a aprobar el acuerdo que Argentina tiene en discusión con el FMI. No tengo dudas porque creo que hace a la responsabilidad de nosotros como dirigentes, como hombres de Estado», agregó.
En cuanto a las posturas de los bloques opositores, los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) reiteraron su posición «positiva sobre el principio de entendimiento» con el FMI por la deuda y afirmaron que el país «tiene que honrar las deudas», pero reiteraron que «cuando llegue la carta de intención, la letra fina, verán la estrategia parlamentaria en el Congreso».
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible